La importancia de filtrar tu café
Anteriormente, te platicaba los beneficios de beber café, como que reduce la probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares y que nos ayuda a solucionar los problemas que requieren un enfoque lógico.
Si por alguna razón no los leíste, te recomiendo que los busques en tu bandeja de entrada y los leas, la verdad están muy interesantes.Comunidad, hoy no les tengo un beneficio, hoy les tengo una amistosa llamada de atención y hago esto porque los quiero y los quiero saludables.
Ya con la bata puesta y después de haber leído lo suficiente, te quiero contar que los cafés que no pasan por un proceso de filtrado aumentan 11% la probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares.
Pero ALTO, no hay nada de que alarmarse… Te explico: Esto sucede por la presencia de un compuesto llamado “CAFESTOL”.
Es un compuesto que se encuentra de manera natural en el grano de café, el cual pasa a nuestra bebida durante el proceso de extracción. Los métodos de preparación con un filtrado previo al servido en taza logran que esta sustancia no pase a nuestro café y permanezcan en el filtro.
- El espresso es mi favorito ¿Debo dejar de tomarlo?
No. Para nada.
La ingesta máxima recomendada de este café y todos los demás es de 5 tazas al día. Si tu hábito es tomar 6 tazas o más de café sin filtrar, entonces, la recomendación sería cambiar de método de preparación. Con eso basta. Pues, como te decía, los cafés filtrados no tienen este riesgo.